top of page

 

 

Sobre la SVV/EBS

 

 

 

 

La Sociedad Vasca de Victimología (SVV) es una sociedad, de carácter científico y sin ánimo de lucro, de profesionales de distintas disciplinas: Criminología, Psicología, Derecho, Medicina, Enfermería, Trabajo social, Educación, Sociología, Antropología, Ciencias Políticas, Historia, Ciencias de la Comunicación, Economía, Geografía, Seguridad, Emergencias...

No es una asociación de afectados ni representa a las asociaciones de víctimas. La SVV se ocupa del estudio de todo tipo de procesos de victimización (primaria, secundaria; directa, indirecta; difusa; oculta...), producida por abuso de poder y crímenes internacionales, terrorismo, homicidios, lesiones, agresiones sexuales, violencia doméstica, tráfico ilícito, trata de seres humanos, violencia vial, delitos de odio, acoso laboral, acoso escolar, delitos de cuello blanco, etc., así como de las diversas formas de victimización en el ciberespacio. Además se analizan otras formas de victimización no delictivas, sino provocadas por otros sucesos traumáticos como pueden ser las catástrofes naturales, los accidentes, las enfermedades graves, los suicidios o los conflictos fuera de la esfera penal.

El objetivo final consiste en proporcionar una información rigurosa a los ciudadanos para diseñar políticas victimales y ayudar a las víctimas en su recuperación y reparación.

La SVV es socio fundador de la Sociedad Española de Victimología, que está integrada en la Sociedad Mundial de Victimología 

NOVEDADES

J O R N A D A S D E T R A B A J O

LANALDIAK


Reescribiendo restaurativamente las respuestas a daños contra los ecosistemas y los animales

30-31 mayo 2023


Ekosistemen eta animalien aurkako kalteen erantzunak
berridazten, errestaurazioaren ikuspegitik


2023ko maiatzak 30-31

 

NUEVA PUBLICACIÓN


Muerte por suicidio

El sufrimiento de las víctimas y el duelo de los supervivientes

Enrique Echeburúa Odriozola

Nueva recomendación del Consejo de Europa sobre víctimas de delitos.

(sustituye a la anterior de 2006)
 
Medidas de calidad de vida profesional

Trabajar con víctimas no es un trabajo fácil. Los profesionales nos exponemos a acompañar a personas en el dolor que provoca una agresión. Ello puede ocasionar determinados niveles de estrés. Como es necesario cuidar al cuidador, aquí se proponen algunos recursos.

NOVEDAD

Nueva publicación

Resiliencia y crecimiento postraumático individual y social: el eco de la justicia restaurativa, en particular en víctimas de terrorismo y la violencia política

2022

Directora  Gema VARONA

 

 

Acceso 

 

Curso Miriadax (UPV-EHU)

¿Qué sabemos sobre las víctimas de delitos para poder intervenir adecuadamente?  

 

 

Pendiente de aprobación

Exposición Victimas y suicidio

Todos los videos

Todos los videos

Mirar ahora
FORMACIÓN

 

Titulo propio de postgrado on line

 

Trabajar con víctimas de experiencias traumáticas

Journal of Victimology
Revista de Victimología

Curso MOOC en Victimología

 

 

Pendiente de aprobación

Curso MOOC en Justicia Restaurativa

Pendiente de aprobación

Colabora con investigación

Invitación a participar y promover la participación en investigación relacionada con el abuso sexual infantil

bottom of page